Mi lista de blogs

lunes, 7 de diciembre de 2009

La Medicina

Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería y la farmacia, entre otras disciplinas, la medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud.
Los médicos pueden ejercer una vez terminada la carrera, pero la tendencia mayoritaria es a realizar formación de posgrado en los programas de especialidades medicas.

Especialidades médicas

La medicina es una carrera muy impotante en la comunidad, ya que se preocupa de la salud del ser humano, en esta carrera lo mas importante es ser un especialista porque deben ser personas con conociento, y capacitadas para este tipo de carrera. Y esta carrera abarca especialidades lo que permitiria a los medicos a elegir su especialidad.

Musica-Diego Dávila Castañeda









La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.

Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la expresión historia de la música para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina música docta.

La expresión de las emociones y las ideas a través de la música está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos de esa misma cultura, como la organización política y económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.

En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50.000 años. Es por tanto una manifestación cultural universal.




NIGGA




Nigga comenzó su carrera musical en 1997 con la canción "Como Puedo Cantar" en el cd Da Crew,en dúo con Toby King pero fue conocido en 2000, presentado junto a varios artistas, en el disco "Las Propias 2000" de la emisora Fabulosa Stereo 100.5 y la productora de reggae Celia Torres. Fue ahi que grabó el tema llamado "Déjala" con Duende. Esta canción logró colocarse en rankings en Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Perú, etc. Sin haber finalizado la grabación del cd, la productora del disco le pide a Nigga grabar un tema con motivo del Día de la madre en Panamá, el 8 de diciembre. El tema se llamó "La Balada De Nigga", pero luego de la grabación, se supo que su mamá había muerto por un medicamento vencido en el tratamiento de diálisis. En ese disco fue grabado en versión balada, luego en versión reggae en el disco Deat Match, donde también grabaría "Si Tu Me Amaras". Félix graba otro tema con la cantante Catherine, llamado "Hasta Cuando Tendre Que Sufrir". Posteriormente, sale el disco con el título "Triple X", rompiendo récords de venta. El tema más escuchado en Ecuador fue "Si No Te Tengo", también conocido como "En Este Mundo", logrando estar en los primeros lugares de las radios ecuatorianas durante 8 meses aproximadamente. En 2003 realizó más de 40 conciertos en México y ha compartido el escenario con Tranzas, Ecualizate, Mecano, Los Subversivos, entre otros. Nigga tocó en un grupo llamado Rocky Yes, donde están integrados otros cantantes, tales como: El Friend, Duende y El Aspirante. Donde cantan 25 temas: Amigo, Tienes que olvidarla, Déjala, Vivir sin ti, entre otros. Todos en un ritmo reggae o raggamuffin.


KomntariiOh:


wenOh a mii zte xiicO me encanta Jaaa! el ii zuz canciiOnez pOeh ez muii liindO i zuz canciiOnz zOn muii rOmantiicaz....!!


canta muii diindO i zuz canciiOnz me iiegan al alma Jaaaa--!

iiO lO qiziierah cOnOcr en przOna mmmm...!!


perO nuh creO q pvedah Jaaa! tngO q iir a unOz de zuz cOnciiertOz pOz!!

zperO q ete xiicO ziigah cantandO tan diiNDooO QOo lO ta aziiendO ahOraaa!!



Mancora







Máncora es un distrito balneario y al mismo tiempo caleta de pescadores ubicado en la provincia de Talara, en el departamento de Piura, al norte del Perú y cerca del departamento de Tumbes. En los últimos años se ha convertido en una playa muy visitada por los surfistas peruanos y extranjeros. Máncora es una playa enclavada en el Pacífico sudamericano, zona que también comprende las playas y caletas de Colán, Punta Sal, Totoritas, Pocitos, Cabo Blanco, entre otras.
Máncora y la zona norte del Perú se han convertido en un potencial eje
turístico del Perú.



Mancora posee un clima seco tropical o de sabana tropical con un promedio de 26°C. Los meses calurosos, que son de diciembre a abril, se caracterizan por lluvias ligeras en las noche y una temperatura que puede llegar facilmente a los 35°C (con ocurrencia del fenómeno del Niño, hasta 40) En el resto de año la temperatura de día rara vez baja de los 26 ó 27°C aunque en los inviernos; de junio a setiembre, las noches son frescas, vientosas y la temperatura minima baja a 17°C. La primavera (noviembre y diciembre) y el otoño (mayo y junio) mantiene temperaturas que oscian entre 30°C y 19°C respectivamente.







Comentario







Máncora y sus distritos vecinos forman una sucesión de playas que se proyecta hacia el norte. Pocitas, a tres kilómetros del centro, se destaca por su tranquilidad y la calidad de sus establecimientos hoteleros. Esta playa recibe su nombre ya que, al bajar la marea, se forman piscinas naturales entre las rocas.
Vichayito se ubica entre las playas de Pocitas y Los Órganos. Esta zona es ideal para el
kitesurfing, gracias a sus fuertes vientos. Además el “bajerío Peña Mala”, al norte, es recomendado para el buceo. Vichayito ha crecido mucho en los últimos años, con la acción de inversionistas y muchas personas que han adquirido terrenos cercanos al mar.





** Navidad! **



La propia palabra llena nuestros corazones de alegría. No importa cuánto temamos las prisas, las listas de regalos navideños y las felicitaciones que nos queden por hacer. Cuando llegue el día de Navidad, nos viene el mismo calor que sentíamos cuando éramos niños, el mismo calor que envuelve nuestro corazón y nuestro hogar.

Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad.
Esto es lo que te deseo para el 2010.